Uno de los estudios que hemos realizado y presentado en el Symposium Nacional sobre Avances en Tratamientos Psicológicos celebrado en Granada en Noviembre de 2011, trata sobre la percepción de eficacia de los tratamientos psicológicos y el uso que la población hace de éstos . Creamos en un principio, la Escala de Satisfacción con Tratamientos Psicológicos “Psicología Diez”, que consta de ocho cuestiones a valorar de forma anónima en una escala tipo likert. La muestra consultada fue seleccionada al azar a través de directorios públicos, seleccionando veinte individuos aleatoriamente de cinco poblaciones de la provincia de Cádiz dispuestos a colaborar (realizando un muestreo estratificado no proporcional). Fue necesario hacer un total de 476 llamadas para conseguir 181 personas dispuestas a colaborar. De ellas, 163 nunca han recibido tratamiento psicológico y tan sólo 18 sí lo han recibido. Obtuvimos los siguientes datos:
1 Datos sobre la efectividad percibida de las personas que han recibido tratamientos psicológicos
2 Datos sobre la efectividad percibida de las personas que no han recibido tratamientos psicológicos.
3 Datos sobre la efectividad percibida del total de la muestra que participa en el estudio.
4 Proporción de demanda de tratamiento psicológico en relación a la prevalencia estimada de trastornos de ansiedad.
5 Proporción de demanda de tratamiento psicológico en relación a la prevalencia estimada de depresión.
Se observa una baja percepción de efectividad del tratamiento en la población consultada, siendo menor la percepción de efectividad de las personas que sí han acudido a tratamiento. Además la demanda de tratamiento psicológico se encuentra por debajo de la esperada en función de los datos epidemiológicos consultados.
Como conclusión estimamos necesaria la promoción y difusión de la efectividad de los tratamientos psicológicos a través de los correspondientes organismos públicos, colegios profesionales y sociedades científicas de Psicología.