A los Centros Educativos se les reclama cada vez más asumir funciones sobre aspectos que quedan fuera de los objetivos curriculares propios de cada ciclo escolar. Por ello, PSICOLOGÍA DIEZ desde su fundación hace más de diez años, ha colaborado con numerosos centros educativos en todos los niveles o ciclos formativos, participando en el adecuado desarrollo madurativo y académico de los menores.
Aunque la actividad a desarrollar suele venir determinada por las necesidades específicas de cada grupo o alumno, algunas de las principales áreas de intervención son las siguientes:
- Detección temprana y diagnóstico de trastornos del desarrollo.
- Discapacidades psíquicas: retraso mental y retraso madurativo.
- Sobredotación intelectual o altas capacidades.
- Trastornos del comportamiento y de las emociones.
- Discapacidades sensoriales y motoras.
- Resolución de conflictos, mejora de las habilidades sociales, acoso escolar.
- Prevención y detección de problemas de salud mental y seguimiento de casos.
- Desarrollo evolutivo: trastornos del sueño, trastornos de la alimentación, eneuresis y otros trastornos de la conducta.
- Experiencias traumáticas: fallecimiento de un familiar, malos tratos abuso sexual o catástrofes.
- Intervención psicológica con alumnos o con grupos en situación de conflicto: violencia escolar, acoso escolar, conductas agresivas, etc.