Especialidades

Psicología Clínica

En PSICOLOGÍA DIEZ, seguimos las técnicas propias de la Psicología Cognitivo Conductual. Estas técnicas han demostrado ampliamente su eficacia en el tratamiento de los trastornos y alteraciones psicológicas y muy especialmente en trastornos como la ansiedad y la depresión. Ésto ha sido avalado a lo largo de las últimas tres décadas por multitud de estudios e investigaciones científicas realizadas por los más prestigiosos especialistas nacionales e internacionales.

Psicología Educativa

A los Centros Educativos se les reclama cada vez más asumir funciones sobre aspectos que quedan fuera de los objetivos curriculares propios de cada ciclo escolar. Por ello, PSICOLOGÍA DIEZ desde su fundación hace más de diez años, ha colaborado con numerosos centros educativos en todos los niveles o ciclos formativos, participando en el adecuado desarrollo madurativo y académico de los menores.

Psicologia de Familia y Pareja

Los conocimientos de los que dispone la Psicología han sido aplicados con éxito durante décadas a la mejora de la convivencia familiar y de las relaciones de pareja. Las técnicas utilizadas en este tipo de terapias van dirigidas fundamentalmente a la conquista de tres grandes objetivos. El primero de ellos es la mejora de la reciprocidad positiva entre los miembros de la relación, estableciendo un clima propicio para el afontamiento de los conflictos existentes.
El segundo es el entrenamiento en métodos y estrategias de resolución de problemas, aprendiendo a identificar, definir y concensuar cuándo ciertas circunstancias suponen un problema y por qué y sobre todo cómo generar opciones de resolución no sólo efectivas, sino además eficaces. Por último todas las interacciones dependen incondicionalmente de las habilidades de comunicación de los miembros de la relación en conflicto, que obviamente pueden ser estimuladas en algunos casos o mejoradas en otros tantos.
Es necesario, en este sentido, la conciencia de que las relaciones rotas no se diferencian de las estables ni en el tipo ni en la cantidad de conflictos que experimentan, sino en la habilidad para afrontarlos y resolverlos.

Psicología Jurídica y Forense

La Psicología Jurídica y Forense es una de las áreas de la Psicología que ha experimentado un mayor desarrollo en las últimas décadas. El objetivo fundamental de esta disciplina es hacer valoraciones con la máxima objetividad y profesionalidad, para, como peritos expertos en Psicología, dar el necesario asesoramiento tanto a letrados como a magistrados para que puedan ejercer sus funciones con las máximas garantías posibles.  Por tanto, el Psicólogo Forense ha de ser experto en valoraciones clínicas para identificar posibles alteraciones en las personas objeto de valoración, pero ha de conocer la metodología de valoración jurídica y las implicaciones derivadas del Derecho español.
El Consejo General de Colegios Oficiales  de Psicólogos de España  reconoce como ámbitos de actuación del psicólogo forense.

 

Neuropsicología

La Neuropsicología es una disciplina enmarcada dentro de las ciencias que de forma multidisciplinar encuentran afinidad en el estudio del sistema nervioso y que se han dado en llamar neurociencias.
En concreto la Neuoropsicología estudia las correlaciones existentes entre las lesiones o disfunciones en determinados circuitos cerebrales y las alteraciones del comportamiento o la personalidad en los seres humanos. Así permite establecer Programas de Rehabilitación en personas que han perdido ciertas habilidades intelectuales o cognitivas debido fundamentalmente a accidentes vasculares, traumatismos craneoencefálicos, patologías invasivas, enfermedades degenerativas  y demencias, alteraciones derivadas de la ingesta de sustancias tóxicas, psicosis y esquizofrenía o bien por disfunciones cognitivas congénitas como en el caso del autismo o la parálisis cerebral.

Logopedia

El ser humano se caracteriza y diferencia del resto de los seres vivos por su capacidad de adquirir y utilizar el lenguaje como instrumento de comunicación.
La logopedia es la disciplina que facilita la adquisición de un adecuado nivel articulatorio del lenguaje, cuando en vistas de finalizar determinados periodos críticos de su evolución, el nivel correspondiente no ha sido aún interiorizado. La intervención  ha de proporcionarse a la mayor brevedad posible, para que luego, el desarrollo de estas habilidades no compita con la adquisición de otras  que serán propias de nuevos momentos evolutivos. Impidiendo, al mismo tiempo, la posible manifestación en los menores de alteraciones emocionales y de la personalidad derivadas de sus déficits ligüísticos.

Cursos y Formación

Los profesionales de la Psicología,  al igual que otros muchos profesionales han de estar en un proceso de continua actualización. Por suerte, en la actualidad la investigación produce mensualmente una inmensa cantidad de nuevos conocimientos dirigidos a mejorar la atención de los usuarios de la Psicología. La actualización y puesta al día de todo profesional permite dar una atención de calidad y al mismo nivel al que pueda impartirse en cualquier lugar del mundo.
En esta sección iremos ofertando periodicamente cursos que ya hemos impartido con anterioridad, así como cursos que nos sean solicitados en algún área específica.
Igualmente iremos ofertando los cursos organizados por otras instituciones, siempre que éstas sean de reconocido prestigio.
Por último, los cursos de formación no profesionales, suponen una inestimable ayuda como complemento a la psicoterpía y para determinados colectivos que pueden beneficiarse de un asesoramiento grupal. Alguno de ellos se detallan a continuación:

Investigación

La investigación es la base del desarrollo de cualquier ciencia. Aunque la mayor parte del trabajo de investigación es realizado y financiado por las universidades españolas, es uno de los objetivos de Psicología Diez contribuir, en la medida de lo posible, con la publicación de trabajos en Congresos Nacionales e Internacionales especializados en Psicología y con reconocido rigor científico.
 
Trabajos presentados:

Comunicación: Prioridad en el trabajo motivacional como estrategia de mejora del rendimiento cognitivo: VII Simposio de la Asociación de Motivación y Emoción. Universidad de Cádiz. Libro de Resúmenes; Edición digital sin ISBN.
Comunicación: Déficit cognitivo y trastorno de la vinculación reactivo frente a trastorno generalizado del desarrollo en un caso de adopción internacional infantil.. I Symposium Nacional sobre Avances en Tratamientos Psicológicos en Trastornos Infanto Juveniles. Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud y Asociación Española de Psicología Conductual. Granada. Libro de Resúmenes; No editado.
Comunicación: Influencia de la Diversidad Lingúística en un caso de trastorno generalizado del desarrollo en un caso de adopción internacional infantil. I Symposium Nacional sobre Avances en Tratamientos Psicológicos en Trastornos Infanto Juveniles. Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud y Asociación Española de Psicología Conductual. Granada. Libro de Resúmenes; No editado.
Comunicación: Efectividad percibida y demanda de tratamientos psicológicos en una muestra de la población de Cádiz.. I Symposium Nacional sobre Avances en Tratamientos Psicológicos en Trastornos Infanto Juveniles. Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud y Asociación Española de Psicología Conductual. Granada. Libro de Resúmenes; No editado .
Comunicación: Fobias inducidas en menores víctimas de divorcios contenciosos.. I Symposium Internacional sobre Abusos Psicológicos. Asociación de Psicología Iberoamericana de Clínica y Salud y Universidad de Granada. ISBN: 978-84-615-4256-7
Comunicación: La Plasticidad Cerebral y la Gimnasia Mental. IX Congreso Nacional de […]